Los límites del espacio público: Portal del Ángel
- Javier Villodres
- 26 abr 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 abr 2018

La zona del Portal del Ángel de Barcelona históricamente siempre ha estado frecuentada por un gran número de mercaderes ambulantes y de artistas conviviendo con los establecimientos fijos y con los turistas y vecinos de la zona. En estas calles, siempre se ha podido vislumbrar un ambiente agradable para quien va a hacer sus compras habituales por la zona con, en ocasiones, cantidades excesivas de gente.
Desde hace unos años, el Ayuntamiento de Barcelona se ha visto obligado a regular esta situación ya que en ocasiones podía ser que se generasen auténticos embudos de gente debido a los artistas que actuaban en la calle o los mercaderes que colocaban sus mantas. Todo esto podía llegar a dificultar el acceso o visibilidad de los comercios que sí cuentan con permisos y que se encuentran de forma permanente.
En este panorama, encontramos a Anna, dueña de una de las paradas del principio de la calle Portal del Ángel viniendo desde Plaza Catalunya. La propietaria de la parada "Estudi Textil" ha explicado que antes de la decisión del Ayuntamiento, la situación podía llegar a ser complicada para alguien que sí que tenía los permisos porque en la calle habían muchos manteros y que nos dice que, en ocasiones, impedían el acceso a su comercio. "Ahora que ya mandaron a toda esa gente a la zona del Puerto, esta calle está mucho más despejada y todo es mucho más cómodo, sobre todo para el cliente, que puede ver con calma todos los comercios sin agobiarse del exceso de gente mientras ve algún que otro espectáculo", explicó Anna para acabar.
La opinión mayoritaria del resto de comercios de la zona sobre el uso del espacio público como forma de ganarse la vida no les supone ninguna molestia ni tampoco ninguna disputa. En el establecimiento de Intimissimi de Portal del Ángel, la gerente de la tienda, Amanda nos dijo que nunca se han quejado por ruido o porque les moleste alguien que esté en la calle trabajando, pero sí que dice que, al ser una calle algo estrecha, puede formarse un poco de embudo de gente y con nada que coincida con algún evento con mucha gente parada enfrente de la tienda, el acceso a la misma puede verse comprometida y eso es lo único por lo que se han llegado a quejar aunque dice, ha pasado muy pocas veces.
Los empleados de establecimientos como Desigual y Pans&Company dijeron que nunca han tenido ningún inconveniente ni tampoco ningún conflicto con nadie que estuviese en la calle actuando o vendiendo porque nunca les han estorbado lo suficiente como para entorpecer su actividad habitual. Gerard, el responsable de la tienda Desigual nos ha contado que no les molesta para nada, sino que todo lo contrario: "nunca un espectáculo ha generado tanta gente como para tener que quejarnos. La única vez que nos hemos tenido que quejar a la policía ha sido durante alguna manifestación que nos vimos obligados a bajar las persianas".
Miriam, una empleada del Pans&Co. también nos ha explicado que jamás han tenido ninguna disputa con nadie por ese motivo porque dice que mientras no se impida el paso a sus clientes no tendrán ninguna queja: "El espectáculo no durará para siempre, mientras no dure más de una hora no habrá ningún problema".
El otro lado de la moneda en esta situación es el de Marco Garrido, un artista que, desde hace dos años, se ve obligado a tocar la guitarra por la zona, para poder ganarse la vida. El músico nos dice que nunca ha llegado a tener ninguna clase de permiso pero que eso nunca ha sido un impedimento para él para seguir luchando cada día. Tal y como ya dijeron los empleados con los que hablé, el hecho de no tener permisos y estar en la calle ganándose la vida no genera ningún tipo de disputa. Marco nos explicó que la única traba con la que se ha encontrado ha sido la Policía pero que pese a no tener el permiso nunca le han multado, simplemente le han pedido que se marchase de la zona.
La realidad de esta calle de Barcelona es de plena convivencia, eso sí, marcando el límite de no obstaculizarse los unos a los otros.
Javier Villodres
Enlaces relevantes:
https://www.elperiodico.com/es/opinion/20180408/asociacion-musicos-callejeros-ayuntamiento-barcelona-articulo-ramon-de-espana-6742648
https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20161102/dura-vida-musico-callejero-5604336
https://www.elperiodico.com/es/barcelona/20180218/ayuntamiento-y-musicos-buscan-poner-paz-en-calles-y-metro-6632697
Comments